Cómo crear cursos en Chamilo 2: guía práctica en plataforma e-learning de código abierto

Chamilo 2 permite crear cursos de forma rápida y sencilla desde la sección Mis cursos. Cada curso representa un espacio virtual donde los docentes pueden organizar contenidos, actividades y herramientas de comunicación para sus estudiantes.

Dependiendo de la configuración de la plataforma, algunos portales pueden restringir la creación de cursos solo a los administradores. En ese caso, el docente deberá solicitar al administrador que le asigne un curso ya creado.

Cómo crear un curso

Para crear un nuevo curso, ingresa al menú Mis cursos y selecciona la opción Crear un curso. Se abrirá un formulario donde deberás completar la información básica:

  • Título del curso: nombre visible para los participantes.
  • Categoría: área o departamento al que pertenece (opcional).
  • Código del curso: identificador único que ayuda a diferenciarlo de otros (se genera automáticamente si se deja vacío).
  • Idioma: idioma principal del curso (afecta la interfaz, no los contenidos).
  • Visibilidad: determina quién puede acceder al curso (público, solo inscritos o oculto).

Cuando hayas completado los datos, haz clic en Crear curso. Chamilo generará automáticamente el entorno de aprendizaje con las herramientas básicas activadas. El usuario que crea el curso se convierte automáticamente en su administrador principal.

Opciones avanzadas

Si deseas una configuración más detallada, Chamilo 2 ofrece opciones avanzadas al momento de crear el curso. Estas permiten personalizar su estructura y presentación desde el inicio:

  • Imagen del curso: puedes añadir una portada que identifique visualmente el curso en la lista de “Mis cursos”.
  • Descripción: un texto breve que explique los objetivos o contenidos generales.
  • Plantilla inicial: opción para crear el curso en blanco o con contenido de ejemplo (lecciones, foros, evaluaciones, etc.).

Estas configuraciones no son obligatorias, pero ayudan a establecer una presentación más completa y atractiva para los futuros participantes.

Qué hacer después de crear el curso

Una vez creado el curso, Chamilo mostrará una página de confirmación con accesos directos para continuar la configuración. Desde allí podrás:

  • Entrar directamente al curso recién creado.
  • Editar la información y los parámetros del curso.
  • Subir materiales o recursos multimedia.
  • Inscribir estudiantes o invitar usuarios.

Al ingresar al nuevo curso, encontrarás un entorno con una barra de herramientas y un panel lateral desde donde podrás activar o desactivar funciones como Lecciones, Tareas, Foros o Evaluaciones.

Configuración inicial recomendada

Antes de comenzar a compartir contenido, se recomienda ajustar algunos parámetros básicos para mejorar la organización del curso:

  • Revisa la información general: verifica el título, idioma y descripción del curso.
  • Personaliza la apariencia: añade una imagen representativa o elige un tema visual.
  • Activa las herramientas necesarias: selecciona solo las que usarás para mantener el curso limpio y fácil de navegar.
  • Gestiona la inscripción: define si los estudiantes se inscribirán libremente o mediante invitación.

🎯 Claridad en la información

Define un nombre y código de curso fácilmente reconocibles para que los estudiantes lo identifiquen sin confusiones.

🔒 Control de acceso

Configura el nivel de acceso (público, privado o con clave) para garantizar una experiencia de aprendizaje segura.

⚙️ Personalización

Ajusta idioma, categoría y descripción para ofrecer una presentación profesional y coherente de tu curso.

Tabla comparativa de parámetros de creación de curso

Parámetro Descripción Recomendación
Título del curso Nombre que verán los participantes en la lista de cursos. Usar un nombre claro y representativo.
Código del curso Identificador único para gestión interna. Dejar que Chamilo lo genere automáticamente.
Idioma Idioma principal del curso. Seleccionar el idioma más usado por los estudiantes.
Visibilidad Determina quién puede acceder al curso. Usar “solo inscritos” al inicio y ajustar luego.

Conclusión

La creación de cursos en Chamilo 2 es un proceso ágil y flexible que permite a los docentes centrarse en el aprendizaje, no en la administración. Con solo unos pasos, puedes disponer de un entorno completo para organizar materiales, comunicarse con los estudiantes y evaluar su progreso. Una configuración inicial cuidadosa garantiza una experiencia clara, atractiva y eficiente tanto para profesores como para alumnos.

Chamilo 2 by BeezNest: Tu aliado en la transformación digital educativa

Implementar Chamilo 2 by BeezNest significa contar con un servicio de hosting optimizado, seguro y respaldado por un equipo de expertos. Nos encargamos de la instalación, mantenimiento y soporte, para que puedas concentrarte en lo más importante: enseñar y aprender. 📧 [Contáctanos] y da el siguiente paso hacia una educación más eficiente y moderna.

FAQs - Preguntas frecuentes

¿Puedo crear varios cursos con la misma cuenta?
¿Puedo cambiar el idioma del curso después de crearlo?
¿Qué sucede si elimino un curso por error?
¿Los estudiantes pueden autoinscribirse en un curso?
¿Qué herramientas están activadas por defecto en un curso nuevo?

Evento en línea

Master Class Premium Chamilo 2.0

Capacitación exclusiva con Yannick Warnier, creador de Chamilo LMS

¡Inscríbete Hoy!