Chamilo LMS es una plataforma de aprendizaje de código abierto reconocida por su facilidad de uso y su enfoque en la accesibilidad educativa. Una de sus funciones clave es la creación de cursos, que permite a los docentes estructurar, personalizar y gestionar contenidos de forma intuitiva y eficiente. Esta funcionalidad es fundamental para ofrecer experiencias formativas dinámicas, adaptadas a las necesidades de los estudiantes y alineadas con los objetivos de aprendizaje.
En este artículo, te ofrecemos una guía paso a paso para crear cursos en Chamilo LMS, basada en las recomendaciones oficiales, pero presentada con un enfoque práctico y optimizado para el uso diario de docentes y formadores. Ya seas nuevo en la plataforma o quieras mejorar tu manejo, esta guía te ayudará a construir entornos de aprendizaje digitales efectivos.
¿Qué necesitas para empezar?
Antes de crear un curso, asegúrate de tener:
- Acceso como usuario con rol de profesor o administrador.
- Permisos habilitados para la creación de cursos.
- Una idea clara del contenido y estructura del curso que deseas implementar.
Crear un curso en Chamilo LMS: Paso a paso
-
Accede al área de cursos; desde el panel principal
-
Inicia sesión en Chamilo.
-
Dirígete al bloque de cursos.
-
Haz clic en “Mis cursos” o accede directamente desde el menú lateral.
-

- Crear un nuevo curso; Haz clic en el botón “Crear un curso”. A continuación, rellena el formulario con los siguientes campos:
- Título del curso: Nombre visible para los estudiantes.
- Código del curso: Identificador interno (puede ser alfanumérico).
- Categoría: Agrupa el curso dentro de una temática o facultad.
- Idioma: Define el idioma predeterminado del curso.

-
Configura las opciones avanzadas: Chamilo permite personalizar múltiples aspectos del curso. Algunas de las configuraciones recomendadas incluyen:
-
Visibilidad: Pública, privada o restringida.
-
Inscripción de usuarios: Manual, automática o mediante clave.
-
Duración del curso: Puedes definir fechas de inicio y fin.
-
Herramientas activas: Foros, documentos, ejercicios, anuncios, etc.
-
-
Personaliza la portada del curso; Una vez creado el curso, puedes:
-
Subir una imagen de portada.
-
Añadir una descripción atractiva.
-
Insertar enlaces o videos introductorios.
-
- Agrega contenidos y herramientas didácticas; Dentro del curso podrás acceder a un panel de administración donde puedes activar/desactivar funcionalidades según tus necesidades. Las más comunes incluyen:
Herramientas clave
- Documentos: Sube PDF, presentaciones, videos y otros archivos.
- Lecciones: Organiza contenido en módulos con navegación lineal.
- Ejercicios: Crea cuestionarios, evaluaciones y actividades autoevaluativas.
- Foro: Fomenta la interacción entre los estudiantes.
- Agenda: Publica fechas importantes y eventos del curso.
- Anuncios: Comparte noticias o recordatorios desde la plataforma.

Buenas prácticas para la creación de cursos
- Planifica la estructura antes de crear los módulos.
- Mantén la coherencia visual y textual en todos los contenidos.
- Actualiza regularmente el contenido y los recursos.
- Solicita retroalimentación a los estudiantes para mejorar el curso.
Conclusión
Crear un curso en Chamilo LMS es un proceso intuitivo que, con una buena planificación, puede potenciar la calidad de la enseñanza virtual. Desde la configuración inicial hasta la publicación de contenidos interactivos, esta guía te proporciona las claves para sacar el máximo provecho de la plataforma.
¿Ya creaste tu primer curso en Chamilo? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios y comparte tus mejores prácticas con la comunidad educativa!
Chamilo LMS by BeezNest: Tu socio en transformación digital educativa
¿Te gustaría implementar Chamilo LMS by BeezNest? Te ofrecemos el balance perfecto entre la mejor calidad y el mejor precio. Al contratar nuestro servicio de hosting de Chamilo LMS, experimentarás una solución educativa sin complicaciones, optimizada, segura y respaldada por un equipo de expertos, lo que te permitirá enfocarte en lo más importante: la enseñanza y el aprendizaje. No dudes en 📧 [contactarnos], estamos listos para ayudarte a dar el siguiente paso hacia una educación más eficiente.